Saltar al contenido
404 547 4660404 900 7294info@orcasparalegal.com
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new window
LOG IN
Orcas's Paralegal and Financial Services
  • Inicio
  • Pagos En Línea
  • Contacto
  • Acceso
  • Inicio
  • Pagos En Línea
  • Contacto
  • Acceso

¿Necesito llevar un intérprete a mi entrevista de asilo político?

Apr12022
Foto de folder donde se lee "asylum applicatiton" ilustra blog: "¿Necesito llevar un intérprete a mi entrevista de asilo político?"

La entrevista es uno de los puntos clave del proceso de asilo político en los Estados Unidos. Pero, ¿es necesario llevar un intérprete a la entrevista de asilo político? En este post te damos todos los detalles. 

Las reglas sobre intérpretes y entrevistas de asilo político

De acuerdo con las instrucciones del Servicio de Ciudadania e Inmigracion de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), si no hablas ingles, debes hacer tu entrevista con la ayuda de un intérprete que tú mismo debes llevar.

Esta es la regla general. Sin embargo, ha habido un cambio importante debido a la pandemia de COVID-19.

El 15 de marzo de 2022, el USCIS publicó una regla final temporal que extiende hasta el 16 de marzo de 2023 el requisito de que ciertas personas que solicitan asilo usen un intérprete contratado por el USCIS. 

Esta medida tiene como fin limitar la propagación del COVID-19. Es importante notar que el servicio de intérprete no tiene ningún cargo. 

Si hablas uno de los siguientes idiomas, se te pedirá que uses uno de los intérpretes contratados por el USCIS:

 

Acano Kurdo
Albanés Lingala
Amárico Mam
Árabe Mandarín
Armenio Nepalí
Azerbaiyano Pashto / Pushtu
Bengalí Portugués
Birmano Punjabi
Cantonés Quiche / K’iche
Cingalés Rumano
Coreano Ruso
Criollo / Criollo Haitiano Serbio
Español Somalí
Farsi-Afgano / Dari Swahili
Farsi-iraní Tagalog
Foo Chow / Fuzhou Tamil
Francés Tigrinya
Georgiano Turco
Gujarati Twi
Hindi Ucraniano
Hmong Urdu
Húngaro Uzbeko
Indonés / Bahasa Vietnamita
Kanjobal

En caso de que no haya un intérprete disponible para tu idioma, tu entrevista será reprogramada, aunque el USCIS también puede elegir permitirte tener un intérprete.

Si tu idioma no está incluido en la lista de arriba, debes llevar a un intérprete que hable fluidamente tu idioma y el inglés, así como cualquier otro idioma que domines. El intérprete debe tener 18 años o más, no debe ser un testigo ni tu representante legal, ni un representante o empleado del gobierno de tu país de origen. 

¿NECESITAS ORIENTACIÓN CON TU ENTREVISTA DE ASILO? ELIGE ORCAS PARALEGAL

Si buscas consultores de inmigración en Atlanta, Georgia, en Orcas Paralegal podemos ayudarte.

Puedes llamarnos al 404-547-4660, enviarnos un e-mail a casog5@gmail.com, o llenar la forma de contacto incluida en nuestro sitio.

Nuestra misión es ofrecer atención personalizada de la más alta calidad totalmente enfocada en obtener el mejor resultado posible para tu caso. Contáctanos hoy, estaremos encantados de ofrecerte orientación.

 

Por Orcas Paralegal
Cesar Mendoza

Autor: Orcas Paralegal

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:¿Qué países tienen TPS, Estatus de Protección Temporal?SiguientePublicación siguiente:Expulsiones por Título 42: lo que debes saber

Related Posts

CONDICIONES RENOVACIÓN TPS
09/08/2022
Foto de familia con cubrebocas ilustra el blog: "A Pesar de presion politica, gobierno de  Estados Unidos piensa poner fin al Titulo 42"
A Pesar de presion politica, gobierno de  Estados Unidos piensa poner fin al Titulo 42
04/22/2022
Estados Unidos planea frenar algunas deportaciones a partir del 25 de abril
04/12/2022
Photo of family of mother, father, and daughter illustrates blog: "Así es como el gobierno de los EU planea facilitar el proceso de asilo político"
Así es como el gobierno de los EU planea agilizar el proceso de asilo político
04/05/2022