Saltar al contenido
404 547 4660404 900 7294info@orcasparalegal.com
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new window
LOG IN
Orcas's Paralegal and Financial Services
  • Inicio
  • Pagos En Línea
  • Contacto
  • Acceso
  • Inicio
  • Pagos En Línea
  • Contacto
  • Acceso

Expulsiones por Título 42: lo que debes saber

Apr42022
Foto de hombre con cubrebocas ilustra blog: "Expulsiones por Título 42: lo que debes saber"

Estos días, una de las noticias más sonadas en lo que se refiere a inmigración es el plan del gobierno de los Estados Unidos para terminar con el llamado Título 42. Continúa leyendo para saber de qué se trata esta medida y qué impacto puede tener en las personas que buscan emigrar a los Estados Unidos.

El Título 42: Datos Esenciales

El 20 de marzo de 2020, a causa de los temores generados por la pandemia de COVID-19, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) emitieron una previsión legal conocida como Título 42.

El Título 42 ordena a los oficiales de frontera expulsar inmediatamente a las personas que buscan asilo en los Estados Unidos, sin siquiera darles oportunidad de explicar sus miedos y las razones por las cuales buscan asilo. 

Desde entonces, casi dos millones de personas han sido rechazadas en la frontera sur de los Estados Unidos. Algunas son enviadas a su país de origen, mientras otras se quedan en México, sin ninguna ayuda oficial, dependiendo de la asistencia de albergues que están sobresaturados y carecen de los recursos para ayudar a todos los inmigrantes que llegan a sus puertas. 

El actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha tomado medidas para eliminar el Título 42. En una declaración del 1 de abril de 2022, el Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro N. Mayorkas, afirmó que el Titulo 42 permanecerá en vigor sólo hasta el 23 de mayo de 2022, aunque mientras tanto el gobierno de los Estados Unidos continuará expulsando personas que lleguen a la frontera buscando asilo.

¿Cuándo se eliminará el Título 42?

A pesar de que ya existen planes para eliminar el Título 42, parece que no será tarea fácil. 

Tres estados, Missouri, Arizona, y Louisiana, han dicho que planean entablar una demanda para evitar que se elimine el Título 42, ya que según dicen, esto crearía una crisis en la frontera sur de los Estados Unidos. 

Sigue este espacio con atencion para estar al corriente de todas las novedades relacionadas con esta medida que afecta directamente a las personas que buscan asilo político en los Estados Unidos. 

¿NECESITAS ORIENTACIÓN CON EL PROCESO DE ASILO POLÍTICO? ELIGE ORCAS PARALEGAL

Si buscas consultores de inmigración en Atlanta, Georgia, en Orcas Paralegal podemos ayudarte.

Puedes llamarnos al 404-547-4660, enviarnos un e-mail a casog5@gmail.com, o llenar la forma de contacto incluida en nuestro sitio.

Nuestra misión es ofrecer atención personalizada de la más alta calidad totalmente enfocada en obtener el mejor resultado posible para tu caso. Contáctanos hoy, estaremos encantados de ofrecerte orientación.

Por Orcas Paralegal
Cesar Mendoza

Autor: Orcas Paralegal

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:¿Necesito llevar un intérprete a mi entrevista de asilo político?SiguientePublicación siguiente:Así es como el gobierno de los EU planea agilizar el proceso de asilo político

Related Posts

CONDICIONES RENOVACIÓN TPS
09/08/2022
Foto de familia con cubrebocas ilustra el blog: "A Pesar de presion politica, gobierno de  Estados Unidos piensa poner fin al Titulo 42"
A Pesar de presion politica, gobierno de  Estados Unidos piensa poner fin al Titulo 42
04/22/2022
Estados Unidos planea frenar algunas deportaciones a partir del 25 de abril
04/12/2022
Photo of family of mother, father, and daughter illustrates blog: "Así es como el gobierno de los EU planea facilitar el proceso de asilo político"
Así es como el gobierno de los EU planea agilizar el proceso de asilo político
04/05/2022